
La intención de este artículo es repasar los principales motivos de consulta que pueden presentarse en relación a la patología mamaria. Dicha patología puede causar grandes trastornos y malestar a quien la sufre. La exploración clínica es, pues, una herramienta limitada, pero no prescindible, puesto que las exploraciones complementarias también tienen sus límites, por ello, la exploración mamaria es una combinación de clínica y anamnesis con estudios complementarios. Debemos verificar si existe secreción a la expresión de ambos pezones y «levantar» los senos voluminosos para no pasar por alto la patología del surco submamario.
La ginecóloga indica que no existe un patrón definido de síntomas asociados a la menopausia. Antes de la menopausia encontramos la perimenopausia, que puede comenzar con desajustes en la menstruación y con lo que conocemos como síndrome climatérico, una serie de síntomas y signos que anteceden y siguen a la menopausia: sofocos, sequedad vaginal, excitabilidad, insomnio, etc. La ginecóloga recuerda que la media de edad a la que comienza es entre 45 y 55 años, mientras que la perimenopausia puede llegar unos años antes, ya tampoco tiene una duración determinada. En cuanto a la dietaestos son algunos de los alimentos cuyo consumo debería potenciarse. Uno de ellos, realizado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona UPF a partir de las numerosas investigaciones disponibles, señala que no se dispone de pruebas científicas sólidas sobre los beneficios del consumo de estrógenos vegetales para paliar el déficit hormonal de la menopausia. La vitamina D, que se absorbe en gran parte a través de los rayos solares, es fundamental a la hora de prevenir la descalcificación de los esqueleto, de manera que muchas personas la suplementan. La nutricionista recuerda que se debe combinar el consumo de proteínas de origen animal con las proteínas vegetales presentes en las leguminosas y los frutos secos, entre otros. Aparte de elevar de forma natural los niveles de estrógenos, todos estos alimentos son bajos en calorías y aportan otras vitaminas y minerales.