Amigas

Joan Garriga: «La pareja perfecta es una fantasía»

Conoce a 409114

Son pensamientos de grandes filósofos, escritores y científicos de todas las épocas que, por alguna razón, nos tocan de cerca. No solo son frases fantasiosas en el sentido de aludir a realidades paralelassino que se tratan de frases con un gran componente reflexivo que todos deberíamos aplicarnos a nuestra vida diaria. Esperamos que os gusten. Walt Disney La realidad nos inspira para crear proyectos e historias paralelos. Woody Allen Gran frase irónica del cineasta estadounidense. Berenice Abbott La realidad suele ser angosta. Quisiera ser capaz de descubrir lo que me ha sucedido. Guy De Maupassant Pensamiento del increíble escritor francés.

YES «Nadie va a hacerte feliz», anuncia el psicólogo, que revela las 12 claves que definen las relaciones. Actualizado a las h. El elemento rotundo en las que veía juntas al cabo del tiempo era el agradecimiento. Y es algo sutil: una ojeada, una sonrisa, un gesto, una audición, una atención, un reconocer al otro», plantea el psicólogo Joan Garrigaque revela en su libro Bailando juntos las 12 claves que definen nuestras amistades e invita a no forzar la postura ni pisar al otro en el baile del amor. Lo que ven tus ojos en Instagram engaña, dice. Digamos que en las amistades hay una danza que nos expande, y nos hace sentir tranquilos y seguros, un poquito libres, y hay otras danzas que nos contraen y que, con mala suerte, son estereotipadas. Hay danzas en las que a uno siempre le toca la actitud del fuerte y al otro del débil, uno dirige y otro cede, y en estas todo es eludible. Todos los pasos muy estereotipados corresponden a posiciones infantiles. Hace días, por ejemplo, hablaba con una mujer que reconocía que su principal «paso de baile» en las relaciones de galán era adaptarse y perderse en los deseos del otro.

Telegram Las manos atadas, tirones de bigote, palmadas en el trasero, tener amor con un desconocido o hacer un trío, cada persona le gusta el sexo de manera diferente y se excita con diferentes cosas, o sea, cada uno tiene una creatividad mental sexual. Los especialistas dicen que las fantasías sexuales se reproducen en la mente de las personas cuando disfrutan de su cuerpo en soledad, o cuando lo hacen acompañados, o aun mientras sueñan despiertos o dormidos. La especialista en terapia sexual y de pareja, Dulce Pérez, señaló que no hay que confundir deseo con fantasía, pues la fantasía nace y se recrea en la mente sin llegar a realizarse en la realidad, el deseo sí, hay una intención de culminarlo. Agregó que son una representación mental que evoca algo que vivimos o nos gustaría vivir, que nos va a acompañar toda la biografía. Por otro lado, sea tu galán estable o de encuentros casuales, ensoñar es un beneficio e incluso un indicador de salud sexual. Finalmente, explicó que la imaginación es la visualización de la fantasía, lo que quiero hacer y lo que quiero que me hagan, encender eso en la cama es cuestión de conversación, no importa si ese día no tienen relaciones sexuales y se sienten a hablar de lo que les gusta al otro, la cuestión es gestar un vínculo para comunicarse y conocer que le gusta al otro y así activar la creatividad. La líbido se les dispara solo de figurarse en la situación, y normalmente, les gusta mirarse mientras realizan sexo en espejos. Ser dominada: Esto tiene una relación con el poder que cada una tiene en su vida. Nueve de cada diez personas acostumbran a fantasear de un modo habitual.

Leave a Reply

Your email address will not be published.