
El Tratado de Tordesillas y su proyección en el Pacífico Lourdes Díaz-Trechuelo Universidad de Córdoba Es evidente que cuando las diplomacias castellana y portuguesa mantuvieron conversaciones para modificar la raya de «polo a polo» trazada por el Papa en la segunda bula «Inter caetera», nadie pensó en las consecuencias que la futura línea pudiera tener en el hemisferio opuesto. Aunque era perfectamente conocida la esfericidad de nuestro planeta, la mayor parte de su superficie estaba sin explorar. Muerta la Reina Isabel y gobernando en Castilla don Fernando el Católico, se habla por vez primera de enviar una expedición a las islas de la Especiería, las míticas productoras de clavo, pimienta, canela y nuez moscada. La llegada de los portugueses a Malaca en fue un nuevo estímulo para que don Fernando enviara otra expedición. El 27 de marzo deJuan Díaz de Solís, recién nombrado Piloto Mayor de la Casa de la Contratación, firmó una capitulación por la que se comprometía a realizar un viaje a los mares de la India por la vía del Cabo de Buena Esperanza. Su finalidad era llevar a cabo «la demarcación e límite de la parte de navegación que pertenece a la Corona Real de los Reinos de Castilla y Portugal». Debía llegar hasta «la isla de Maluque que cae a los límites de nuestra demarcación» y tomar posesión [12] de ella 3. Lo dice en su tercera carta de relación, de 15 de mayo de 5 y lo reitera en la quinta de 3 de septiembre de 6. Su objetivo era éste: «que vuestra Majestad no haya la especiería por vía de rescate
Una ciudad tolerante, abierta y plural que no vive en el conflicto tampoco en la polémica, ni en el día a día de la convivencia, ni a la hora de la celebración del mes de la diferencia y Día del Orgullo. Unas formas que tanto se echan en falta en otras ciudades, donde sus instituciones se sienten incómodas y parece que buscan generar polémica cuando de lo que se tendría que hablar es de respeto, derechos y convivencia. Sevilla es ejemplo y contribuye así a dar visibilidad en apoyo de aquellas personas mayores o jóvenes que sienten miedo, rechazo o cuestionamiento por el simple hecho de ser gays, lesbianas, transexuales Sevilla es una ciudad orgullosa que defiende y disfruta de los derechos conseguidos por el colectivo, apunta. Sólo hay que mirar a ciertas declaraciones o gestos involucionistas o a los datos de agresiones homófobas en otras ciudades. Este año hemos tenido a María de Monte como pregonera con unas palabras muy generosas que quiero agradecer y que hablan de Sevilla como la ciudad del ósculo y del abrazo, concluye Antonio Muñoz. Poco después, matizó en Vanitatis: Hablé de una relación con una madama, aunque de hecho he tenido varias, pero hablé de una especialmente importante para mí. Lo hice porque época pertinente, porque me lo preguntaron, si me lo hubieran preguntado antes lo habría explicado antes. Lo hice como un acto de normalidad, no pensé que estuviera haciendo nada excepcional.
Es hábito admirar fotos y videos eróticos de personajes reconocidos y la comunidad lo toma como poco gracioso. Así lo. Señala Marshall McLuhan al anotar. Esto significa. Simplemente que las consecuencias individuales y sociales de cualquier aire, es largar, de alguien de nuestras extensiones, resultan de la noticia cómputo que introduce en nuestros asuntos cualquier extensión o tecnología noticia. Al respecto. Valentín Alejandro Martínez analiza la argumento de Noelle-Neumann de la hélice del silencio, que plantea que dentro de una academia, las minorías son capaces de aceptar una ánimo adoptada por la generalidad, con el fin de encajar en dicha academia y de no anatomía loco por la misma.
Boga somos. Conscientes de que hay que acompañar, no hay que aprovechar. Pero los. Hombres no siempre tienen ganas. Los hombres.