
Tras ellas venía la condesa Trifaldi, a quien traía de la mano el escudero Trifaldín de la Blanca Barba, vestida de finísima y negra bayeta por frisar, que, a venir frisada, descubriera cada grano del grandor de un garbanzo de los buenos de Martos. Venían las doce dueñas y la señora a paso de procesión, cubiertos los rostros con unos velos negros y no trasparentes como el de Trifaldín, sino tan apretados que ninguna cosa se traslucían. Así como acabó de parecer el dueñesco escuadrón, el duque, la duquesa y don Quijote se pusieron en pie, y todos aquellos que la espaciosa procesión miraban. Pararon las doce dueñas y hicieron calle, por medio de la cual la Dolorida se adelantó, sin dejarla de la mano Trifaldín, viendo lo cual el duque, la duquesa y don Quijote, se adelantaron obra de doce pasos a recebirla. Don Quijote callaba, y Sancho andaba muerto por ver el rostro de la Trifaldi y de alguna de sus muchas dueñas, pero no fue posible hasta que ellas de su grado y voluntad se descubrieron. Pero toda su gentileza y buen donaire y todas sus gracias y habilidades fueran poca o ninguna parte para rendir la fortaleza de mi niña, si el ladrón desuellacaras no usara del remedio de rendirme a mí primero.
Frontal vamos a ver las palabras relacionadas con el físico, para luego admirar las referentes a la personalidad. Te conviene buscar en un diccionario las palabras que desconozcas. Boca: fina, firme, fresca, grande, pequeña, redonda, torcida. Cejas: arqueadas, delgadas, espesas, gruesas, juntas, pobladas, separadas. Cuello: corto, elegante, fino, grueso, largo. Dientes: alineados, amarillentos, blancos, torcidos. Frente: abombada, amplia, arrugada, baja, reducida, inteligente, lisa. Labios: blanquecinos, delgados, estrechos, finos, grandes, herméticos, sensuales, voluptuosos, pintados.

Esta es su historia. Extraño hacer alimentación, me gustaría hacerme mi propia alimentación. He aprendido un poco de británico, un poquito. Así es como Luisa describe su larga estancia en el centro. Su madre dice que la niña ha rechazado las comidas y que su comportamiento se ha ardiente con el transcurrir del tiempo.